¡Tu carrito está actualmente vacío!

¿Quién es Ben Rod, el otro co-autor de Magdalenia?
Pseudónimo de un narrador cronista de los españoles magdalenienses, nacido en un abrigo de arte rupestre a la vera del río Nalón, en un fértil valle de la cordillera Cantábrica, al norte de la Península ibérica, hoy destruido por la industria. Como superviviente del Paleolítico –la era anterior a ésta actual de la domesticación, que exterminó a los suyos– Ben Rod lucha y promueve la resistencia a la dominación neolítica ocultando su identidad de salvaje, es decir, un ser libre, nunca domesticado por el sistema neolítico.
Inició su labor, para hacer evolucionar la cultura neolítica a otra biolítica, instaurando junto a Benigno Varillas el periodismo ambiental en el diario El País, entre 1976 y 1990, durante la transición a la democracia. Hoy reclama territorios ancestrales de los magdalenienses para devolver en ellos la libertad a los bisontes, a los toros, a los asnos, al caballo, a homo y a varias especies más, y recuperar con ello el equivalente al uro, al tarpán, al encebro, al bisonte y al magdaleniense, moradores de Iberia que el Neolítico exterminó.
La escritura es recurso pobre para suplir las facultades paleolíticas perdidas. Dado que el mensaje del libro se dirige a quienes, privados de acceso a la IU, la Inteligencia del Universo, solo nos enseñaron a leer, Benn Rod hace el esfuerzo de plasmar en letras lo que deberían ser solamente ondas acústicas puras e imágenes mentales.